Capella Space
¿Quién es Capella Space?
Capella Space es la primera compañía en lanzar una constelación de satélites pequeños con tecnología radar. La compañía provee los productos de imágenes SAR más frecuentes, oportunos y de alta calidad disponibles en el mercado hoy. Accesibles a través de una intuitiva plataforma web.
La tecnología está desarrollada por científicos de la Universidad de Stanford y la NASA.
¿Qué significa SAR?
Son las iniciales de: Radar de Apertura Sintética (SAR), por sus siglas en inglés, el cual utiliza la energía electromagnética de las microondas para interactuar con la superficie terrestre y formar una imagen de la misma.
El término apertura sintética se refiera al incremento virtual de apertura de la antena mediante barridos o “looks”, lo que permite obtener imágenes de mayor resolución espacial.
Casos de uso
Marítimo
Clasificación y rastreo de naves e identificación de embarcaciones ilegales
Urbano
Medición de integridad estructural de presas, puentes, edificios y ferrocarriles
Defensa
Detección de cambio en áreas de interés estratégicas, detección de vehículos, aereonaves y buques.
Seguros
Verificación de daños por desastres naturales o antropogénicos.
Energía
Identificación de derrames de petróleo, modelo digital de elevación y monitoreo de seguridad.
Emergencias
Apoyo a operaciones de rescate y socorro.
Implementa de forma correcta y aprovecha al máximo tu inversión con nuestra asesoría.
Plataforma de autoservicio, rápida, segura y confidencial
Con esta alianza ATISoft® – Capella Space facilita a los usuarios el envío de solicitudes de tareas y el encontrar datos SAR relevantes para sus proyectos, este proceso de autoservicio lleva solo unos minutos.
Esta plataforma permite la visibilidad clara del estado de la solicitud de una imagen y alerta al usuario cuando la tarea se ha completado y los datos SAR están disponibles para su descarga.
Especificaciones de las imágenes SAR Capella
Tecnología | SAR, Radar de Apertura sintética |
Frecuencia de Banda | Banda X (9.4 – 9.9 GHz) |
Poder de transmisión | 600 Watt |
Polarizaciones | Simple-HH |
Ancho de banda | Hasta 500 MHz |
Dirección de adquisición | Lado izquierdo y derecho |
Modos de imagen | Spoting Spotlight, Sliding Spotlight, Stripmap |
Resolución espacial más alta | 0.5 m |
Resolución Azimuth más alta | 0.5 m |
No. de “looks” | 1-5-10 para amplitud de productos geocodificados |
Ángulo de incidencia | |
RNIIRS | 5.5 en la Escala de clasificación de interpretación de imágenes de radar de los estados Unidos Americanos RNIIRS por sus siglas en ingles. |
Tiempo de revisita | 6 horas en 2020-2021 crecerá progresivamente hasta llegar a menos de 1 hora en el 2023 |